(esta lista aún no está terminada. tenía una lista enorme con juegos de Flashpoint en mi antiguo ordenador, pero ha decidido que no quiere encenderse; en caso de que descubra cómo encenderlo, actualizaré esta web)



ADOBE FLASH


Adobe Flash fue una plataforma de desarrollo multimedia, mayormente usada para crear animaciones y videojuegos. desde su concepción en 1993, llegó a ser una de las plataformas más usados para la creación de programas informáticos: Flash se usaba para TODO, al punto de que las primeras versiones de YouTube funcionaban con este programa. se llegó al punto de que existían webs que se dedicaban únicamente a publicar videojuegos Flash, llegando a pagar bastante en patrocinios a algunos desarrolladores.

no creo que pueda explicar lo importante que fueron para mí los juegos de Flash, así como las webs que se dedicaban a publicar estos juegos (sobre todo Newgrounds y Kongregate, pero especialmente Newgrounds). bajo el pretexto de "juegos gratis", fueron mi primer acercamiento al mundillo de los videojuegos "indie", que sirvieron para romper la brecha mental que tenía sobre los videojuegos (que de pequeño pensaba que sólo se podían crear en empresas grandes, con mucho dinero), y enseñarme que todo el mundo, con suficiente esfuerzo y dedicación, podía crear su propio juego. por eso fue que me dolió aún más cuando descubrí que iba a ser descontinuado, justo cuando me veía capaz de intentarlo yo mismo.



Flash tuvo una muerte lenta y agónica; tras su inicial rechazo por parte de Apple en 2010, que se negó a incorporarla en sus dispositivos móviles, fue quedando cada vez más reducido y obsoleto (eventualmente, el formato HTML5 le superó en todos los aspectos), además de que Adobe parecía interesarse cada vez menos por la plataforma (pero, ¿acaso puedes esperarte algo de Adobe?). así, en 2020 Flash fue finalmente descontinuado, y con ello se puso punto y final a tres décadas de historia de Internet. Los navegadores rápidamente se apresuraron para bloquear su uso: muchas webs se renderizaron como inutilizables, muchos videojuegos se perdieron en el tiempo, y mucha historia de Internet se tiró a la papelera de reciclaje. siento que con ello, murieron algunos de los pocos núcleos que hacían el internet mínimamente habitable para niños, adolescentes y adultos jóvenes, convirtiendo el internet en parte del desastre que es hoy en día.

aun así, no toda la esperanza está perdida: en 2017, ante su inminente descontinuación, un australiano con el nombre de usuario de BlueMaxima empezó a crear un programa de archivo llamado Flashpoint Archive, con la intención de preservar el contenido de esta plataforma. a día de hoy, es la forma más eficaz de volver a probar los juegos Flash.

esta página existe para hacer tributo a algunos de mis videojuegos Flash favoritos; al final, hay un enlace a un archivo JSON. copiar y pegar este archivo en Flashpoint te permitirá jugar los juegos enumerados aquí, sin tener que buscarlos uno por uno.

COIL

con su enigmática pantalla de inicio sin instrucciones, Coil es uno de los juegos más abstractos y personales del desarrollador Edmund McMillen (más conocido por juegos como The Binding of Isaac o Super Meat Boy). en los 5 minutos que dura, enlaza una narrativa asbtracta con el desarrollo de una forma «alienígena» acuática. de alguna forma, este juego se las apaña para ser visceral e íntimo a la vez. creo que este fue el primer juego que me enseñó que los videojuegos pueden ser arte y no solo un pasatiempo, y por extraño que suene, es de los que más me ha influenciado. no a nivel de gusto, sino con lo que espero en un videojuego: este «experimento» de cinco minutos me ha dado más de qué pensar que otros juegos a los que les he echado horas.

ah, y para que no te atasques en el principio: prueba a dar vueltas con el cursor.

RIPPLE DOT ZERO

posiblemente el juego más infravalorado de toda la plataforma, Ripple Dot Zero te pone en los pies de un pingüino que ha desarrollado rasgos humanoides a causa de un experimento fallido. es uno de los juegos más pulidos de todo Flash, tanto visualmente como a nivel de gameplay. los niveles están tan llenos de secretos que el juego se vuelve super rejugable. de verdad que no lo puedo recomendar lo suficiente, sobre todo porque siento que nunca se le ha dado el reconocimiento que merece.

como nota interesante: Simon Stålenhag, el artista de este juego, posteriormente escribió la novela gráfica «The Electric State», que Netflix intentó adaptar en una película, fracasando estrepisosamente en el intento.

N

desarrollado por Metanet Software, N: The Way of The Ninja es el primer juego de la saga N (le siguieron N+ y N++). lanzado inicialmente en 2004, N se diferencia del resto de juegos Flash por estar extremadamente pulido, teniendo un énfasis enorme en el gameplay. esto se nota muchísimo, porque a pesar de que le juego tiene una dificultad endiablada, el juego se siente super satisfactorio, sin llegar a sentirse injusto en ningún momento. es de los juegos que más recuerdo haber jugado, al punto de que algunos de los niveles que publiqué todavía perduran en la edición de Flashpoint si se busca «Rotar» en los niveles de usuario (aviso: no pasaba de los 15, y el humor de algunos niveles es acorde a ello. además, algunos son directamente imposibles).

ABOUT FACE

un pequeño juego acerca del trastorno de identidad disociativo, About Face es uno de los primeros juegos con los que recuerdo haberme quedado sorprendido con el final. los puzles de plataformeo que se desarrollan con la mecánica principal son bastante interesantes.

(aviso leve de epilepsia)

BLOXORZ

uno de los juegos más antiguos que recuerdo haber jugado, Bloxorz es un pequeño juego de puzles en el que tienes que mover un bloque rectangular a través de unas plataformas. incluso de pequeño, siempre me llamó mucho la estética super oscura e industrial del juego; podían haberlo hecho mucho más amigable, pero no. por eso me sorprendió descubrir por internet que no fui el único que recordaba este juego por eso mismo.

CURSOR*10

un pequeño juego en el que tienes 10 cursores para llegar al final de un mapa. eventualmente, esta idea dio lugar al juego multijugador "cursors.io" (web ahora inexistente). siempre me hizo gracia que acabara con "2008 A HAPPY NEW YEAR", incluso de pequeño.

FOCUS

lo único que te dice este juego es que tienes que escapar, pero con eso le basta. recolectando gemas que se encuentran ocultas por el mapa, tu personaje adquiere (y eventualmente mejora) la capacidad de teletransporse. el modo "insane" es de una dificultad, como su nombre indica, demencial. el efecto de sonido para cuando tu personaje se concentra vive gratis en mi cabeza.

FANCY PANTS ADVENTURE

este juego no tenía premisa: con saber que tu personaje tiene un drip de la hostia y que el gameplay es divertido, le bastaba. hay algo en este juego que funciona: la estética dibujada, el gameplay sencillo pero veloz... al final, todo encaja para hacer un juego maravilloso. eventualmente, este juego se hizo tan popular (con razón) que se pulió y se sacó como videojuego completo.

RUN 2

este el segundo juego de una de las series más conocidas de toods los juegos Flash, pero escojo el segundo en particular porque me gusta mucho más que transcurra en el espacio abierto, frente a los túneles cerrados del primer y tercer juego. muy rejugable, infinitamente speedruneable; los niveles del alien en patines son un goce.